Paquete turístico Alma Jerez

 

Si uno viaja a España, es indispensable sumergirse en su cultura, su gastronomía, su ocio y su filosofía de vida.

En esta experiencia ofrecemos tres atractivos representativos de la idiosincrasia y del carácter español. Tres atractivos que se dan cita en una excursión de un día y de unas horas que serán inolvidables. Es sabido desde la antigüedad, que el caballo español por su sangre y por su arte hacen que sean ejemplares únicos, dignos de ser contemplados por el ojo humano, el cual, transmite al resto del cuerpo esa sensación mística, placentera y catártica que solo el buen arte puede conseguir. Todo esto aumenta, si tras haber contemplado ese maravilloso espectáculo, viajamos por el túnel del tiempo hacia una bodega Jerezana del S. XIX, donde degustaremos esos caldos de los que hablaba Shakespeare en sus libros y descubriremos la receta legendaria y la alquimia, de cómo se elaboran los grandes vinos llamados, vinos de Jerez. junto con la sensación interna del gusto, olfato y vista, otra sensación nos invade externamente con la infraestructura arquitectónica y los elementos que hacen que ese vino sea distinto al resto del mundo conocido.

Ya con los vapores de Baco, seguimos saboreando y qué mejor lugar que la cuna del flamenco, para vivir acompañado de unos grandes manjares de la tierra, la esencia, la pasión, el alma, la sangre, la vida y la transmisión de este gran espectáculo flamenco del tablao puro arte, Seis artistas en escena que convierten en acto ceremonial, con su baile, cante y guitarra este intercambio energético entre ellos y con el espectador, todo dentro de otro casco de bodega del siglo XVIII.

 

 

 

 

 

 

OPCIONES DE HORARIO:

 

  1. 10:30h Visita a la Bodega y cata de vinos

12:00h asistencia al espectáculo “Como bailan los caballos andaluces”

14:00h comida “Menu tapas”

15:00h Espectáculo flamenco tablao Puro Arte

 

  1. 12:00h asistencia al espectáculo “Como bailan los caballos andaluces”

14:00h Visita a la Bodega y cata de vinos

15:00h comida “Menu tapas” y  Espectaculo flamenco tablao Puro Arte

 

  1. 12:00h asistencia al espectáculo “Como bailan los caballos andaluces”

14:00h comida “Menu tapas”

15:00h Espectáculo flamenco tablao Puro Arte

16:00h Visita a la Bodega y cata de vinos

 

  • Adaptación de horarios de bodega y espectáculo para grupos de más de 50 pax

 

IDIOMAS

Contamos con grandes guías oficiales para su contratación

DURACION TOTAL DE LA EXPERIENCIA

Entre 4H Y 5:30 dependiendo de la opción horaria elegida

DURACION DE CADA ACTIVIDAD

  • “Como bailan los caballos Andaluces” 90 minutos
  • Visita a la Bodega y cata de vinos de 45 a 60 minutos
  • Comida 60 minutos
  • Espectáculo flamenco tablao puro arte 70 minutos

DESCRIPCION DE CADA ACTIVIDAD

VISITA A LA FUNDACION REAL ESCUELA ANDALUZA DE ARTE ECUESTRE

La Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre como verdadero vehículo cultural y social del Patrimonio Ecuestre de Andalucía, asume y desarrolla múltiples y variados cometidos, como la formación de técnicos en el mundo del caballo o la doma y selección de caballos de Pura Raza Española.

El espectáculo “Como bailan los caballos andaluces” es un auténtico ballet ecuestre con coreografías extraídas de las reprises de Doma Clásica y Vaquera, con música genuinamente española y vestuario a la usanza del siglo XVIII. Este espectáculo, para algunos críticos el mejor ballet ecuestre del mundo ha sido aclamado en multitud de países.

El Museo del Arte Ecuestre muestra la comunicación entre personas y caballos desde tiempos remotos, comunicación que se irá sublimando hasta adquirir la categoría de arte. El Museo del Enganche, en la calle Pizarro, ocupa un complejo bodeguero del siglo XIX fundado por el mismo promotor del Palacio, Julián Pemartín. Es el único de su género donde pueden admirarse carruajes, atalajes, caballos e indumentaria ecuestre de forma conjunta. Ambos museos son vivos e interactivos y están a la vanguardia de la nueva museografía.

El Palacio Recreo de las Cadenas, es un edificio de estilo francés Luis XV, proyectado por Charles Garnier, arquitecto de la Ópera de París y del Casino de Montecarlo. Fue inaugurado en 1864 por el rey de España Francisco de Asís de Borbón. Un amplio jardín botánico con especies de todo el mundo rodea este palacete.

VISITA A LA BODEGA ÁLVARO DOMECQ

Don Álvaro Domecq Romero, reconocido y respetado en toda Andalucía por su trayectoria como rejoneador, maestro en el mundo del caballo, plasma la devoción que siente por su tierra y por su vino creando en 1998 la Bodega Álvaro Domecq S.L., una bodega centenaria de la que obtiene un excelente vino de Jerez, criado de forma tradicional en botas de roble americano con el genuino sistema de soleras y criaderas, creándose una cadena que permite ir envejeciendo los vinos de un modo natural y continuo.

 

Nuestros visitantes podrán disfrutar de una cita exclusiva con el encanto de Jerez, realizada del modo más exquisito, acompañados en todo momento por un guía con altos conocimientos enológicos. Para ello, le ofrecemos visitar la legendaria Bodega Álvaro Domecq S.L. y así conocer la elaboración de nuestros preciados vinos, brandies y vinagres, saboreándolos en toda su esencia, en un entorno incomparable.

 

PROGRAMA DE VISITAS GUIADAS A BODEGA

Bodega del Brandy: Donde recibimos al cliente y explicamos cómo se elabora esta legendaria bebida.

Bodega de Los Olorosos: Donde proyectamos un vídeo de muestra sobre la bodega y explicamos el proceso de elaboración de los vinos olorosos.

Bodega Duque de Veragua: Donde explicamos el proceso de elaboración de los vinos finos y el tradicional sistema de envejecimiento de “Soleras y Criaderas”.

Degustación de vinos: Al concluir la visita nuestros visitantes tendrán la oportunidad de degustar los siguientes vinos: Fino La Janda, Oloroso Alburejo y Aranda Cream

 

ESPECTACULO TABLAO FLAMENCO PURO ARTE

 

Tablao flamenco «Puro Arte» trae a nuestros días, bailes y cantes olvidados, esencia de maestros que son la raíz de nuestro arte.
Nos alejamos de lo comercial, del engaño del flamenco para guiris, del convencimiento e imagen vendidos fuera de España, del concepto del flamenco como sevillanas, rumbas y panderetas. Nos alejamos de las tecnologías inexistentes en el siglo XIX, etapa en la que el Flamenco era verdad, ya que sólo había cante, guitarra, palmas, baile. Los únicos dos ingredientes que usamos son alma y corazón, aderezados con una entrega visceral de los artistas que no cuentan con guion, ni con una composición estructural.
La improvisación, la emoción, el sentimiento, eso que llaman “duende”, el flamenco de tú a tú, como decía el gran director Peter Brook “uno haciendo y otro mirando”. Si das verdad el espectador se lleva verdad, si lo das todo no estás obligado a dar más y si te emocionas trasmitirás emoción. El acercamiento del flamenco de verdad al pueblo, sin abusos económicos, ni plusvalías empresariales, que el flamenco no sea para minorías pudientes.
Desde 6 artistas jerezanos en escena, luces, sonido y espectacular puesta en escena en un marco arquitectónico de 1739.
Total interacción con el publico y posibilidad de clases de flamenco “primera toma de contacto”

ACCESIBILIDAD

Todas nuestras actividades permiten una gran accesibilidad en autobús de gran dimensión para carga y descarga de viajeros

Saborea Jerez, te ofrece la posibilidad de contratar servicio de transporte desde cualquier punto del mapa.

PRECIOS PAQUETE (IVA Incluido)

Precio PVP ………………………………..                                   72€ pax

 

CONTACTO Y RESERVAS

 

TLF: +34615243105

EMAIL: [email protected]

 

POLITICA DE CANCELACIÓN

Se establecen los siguientes recargos por cancelaciones:

  1. Cancelación por fuerza mayor: sin coste. Fuerza mayor: cualquier supuesto fortuito, impredecible, excepcional y/o catastrófico que imposibilite la prestación de los servicios por parte del proveedor o el disfrute del cliente si, aun habiendo actuado ambos con la mayor de las diligencias, el hecho no hubiese podido evitarse. Se consignan específicamente los siguientes supuestos sin carácter limitativo ni excluyente: erupciones y nubes volcánicas, desastres naturales, incendios, guerras y rebeliones que deriven en estado de alerta nacional o local, explosiones nucleares y el cese de servicios de transporte por cualquier causa.
  2. Cancelación 15 días o más antes de la fecha de inicio del servicio: sin coste
  3. Menos de 15 días y más de 10 días: 10% del importe total de la factura.
  4. 10 días y hasta 3 días: 15% del importe total de la factura.
  5. 48 horas antes del día en que se fuese a prestar el servicio: 35% del importe total de la factura y 50% del importe total de la factura para los viernes, sábado y domingo.
  6. Durante las 24 horas del día en que se fuese a prestar el servicio: 75% del importe total de la factura (lunes a jueves) y 100% del importe total de la factura, viernes, sábado y domingo.
  7. No-show: 100% del importe total de la factura.

Condiciones de pago: El pago de la factura/proforma emitida deberá ser realizado hasta 20 días naturales antes de la realización del evento.